AiMA participa en el VI Congreso Internacional Silver Economy

El VI Congreso Internacional Silver Economy, celebrado en Zamora, se ha consolidado como un punto de encuentro esencial para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que presenta la Economía Dorada. Este evento, organizado por la Diputación Provincial de Zamora, ha reunido a expertos de múltiples disciplinas, incluyendo académicos, juristas, empresarios, científicos, profesionales de la medicina, educadores y emprendedores. La meta es promover un debate enriquecedor que impulse políticas, prácticas e innovaciones en beneficio de la población mayor.

Zamora se posiciona como una de las provincias con mayor potencial dentro de la Silver Economy debido a su demografía y atractivo como lugar de residencia para personas mayores. En este contexto, el congreso busca fomentar la atención de calidad a los mayores, generar empleo y emprendimiento, y dinamizar la actividad económica de forma sostenible para garantizar el futuro de la región.

AiMA: Una innovación contra la soledad no deseada

Entre las iniciativas presentadas en el congreso destacó AiMA, un proyecto revolucionario que utiliza tecnología digital para abordar la problemática de la soledad no deseada en personas mayores. Alex Izquierdo, cocreador de AiMA, explicó durante su intervención cómo esta «persona digital» está diseñada para brindar compañía y conexión emocional en el día a día.

“AiMA no es solo una cara en una pantalla; es un acompañante que reconoce, aprende y se adapta a cada usuario. Nuestro objetivo es complementar los esfuerzos de familiares, cuidadores y gobiernos, ofreciendo una solución que asegure que nadie pase días, semanas o meses sin escuchar una palabra amable”, destacó Izquierdo.

AiMA emplea avanzadas tecnologías de inteligencia artificial y análisis emocional para proporcionar una experiencia interactiva única. Con capacidad para interpretar microgestos, tono de voz y otros indicadores, AiMA no solo establece conversaciones naturales, también detecta el estado emocional del usuario, ofreciendo apoyo en momentos críticos.

Además, su conectividad con los dispositivos permite monitorizar el bienestar físico y la ubicación del usuario, garantizando un enfoque integral en el cuidado. «Hemos conseguido hacer reír a personas que estaban solas. Hemos visto cómo un simple gesto en la pantalla puede cambiar el estado de ánimo de alguien y mejorar su día a día», afirmó.

El cocreador de AiMA invitó a los asistentes a interactuar con esta innovadora herramienta en el congreso, demostrando en vivo cómo la tecnología puede ser una aliada para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. La propuesta de AiMA se alinea perfectamente con los objetivos del Congreso Internacional Silver Economy, enfatizando la necesidad de soluciones proactivas y humanas para los desafíos de una sociedad cada vez más envejecida.

En un mundo donde la soledad afecta a millones de personas mayores, iniciativas como AiMA representan un rayo de esperanza, combinando innovación tecnológica con empatía y humanidad. Su participación en el congreso reafirma el compromiso de avanzar hacia un futuro más conectado y solidario.