AiMA complementa los esfuerzos de los cuidadores en las residencias de personas mayores

Hoy en día, la inteligencia artificial es una de las innovaciones que ya se aplica en muchos ámbitos y sectores. Uno de los más relevantes son las residencias para personas mayores. La IA ofrece numerosas ventajas y beneficios que mejoran la calidad de los residentes y también aportan eficiencia y eficacia al personal de atención.

La consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del gobierno de Castilla y León ha anunciado la implantación de robots sociales en las residencias de mayores de la Junta a principios de verano. Estos robots tienen el objetivo de ayudar al personal de la residencia y hacer que las personas mayores interactúen con ellos, ayudándoles con ejercicios físicos y cognitivos.

AiMA Beyond Ai es una de las tecnologías y asistentes preparados también para poder colaborar en el cuidado y atención de los residentes, aportando un sistema con motor empático con altas capacidades para acompañarlos a los residentes en su día a día.

 

Beneficios de la Inteligencia Artificial en las residencias

Son muchos los beneficios que la IA aporta a las residencias de personas mayores, entre ellos el monitoreo de su salud o la ayuda en la estimulación de la memoria cognitiva:

  • Estimulación cognitiva y emocional

Uno de los principales beneficios de la IA es la ayuda que proporciona en la estimulación cognitiva y emocional de las personas. Con AiMA Beyond Ai, los residentes tienen a su disposición una acompañante virtual empática con la que pueden conversar naturalmente de cualquier tema. Además, nuestro asistente ayuda a su vez a mejorar la memoria y funciones cognitivas de todos los residentes, por ejemplo, recordando nombres.


  • Monitorización de la salud

Otro de los beneficios de la IA es la ayuda que aporta con el monitoreo de la salud de los pacientes, en este caso, de los residentes. Gracias a estos sistemas se consigue prevenir y detectar complicaciones en pacientes o la posibilidad de personalizar tratamientos.

En este caso, AiMA Beyond Ai, que cuenta con una interfaz humanizada, también colabora en el seguimiento y mejoría de los residentes gracias al conocimiento que adquiere de cada uno de ellos. Esta información le proporciona poder contar con herramientas mucho más personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada persona.


  • Acompañamiento y apoyo psicológico

El acompañamiento y apoyo psicológico es esencial para todas aquellas personas que conviven en las residencias. Desde AiMA Beyond ofrecemos una acompañante virtual, que sirve como apoyo tanto para los cuidadores como para las personas residentes. Un sistema que acompaña a todos los usuarios con la finalidad de evitar la soledad no desesada y también a modo de prevención de posibles enfermedades crónicas, físicas y de salud mental.

  • Personalización de los cuidados

Otro de los beneficios de las IA es la posibilidad de personalizar los cuidados para cada residente. AiMA Beyond Ai tiene la capacidad de proporcionar planes de cuidado y de conversación particulares para cada una de las necesidades específicas de los residentes, así como, el monitoreo constante de la salud de cada persona.

 

En definitiva, AIMA Beyond Ai, gracias a su innovación y tecnología, aporta grandes beneficios en las residencias de personas mayores. Es una herramienta clave que aporta innovación a este ámbito, sobre todo en el acompañamiento de las personas que conviven en estos centros y en el apoyo y ayuda a los equipos de cuidadores que trabajan en ellas.