
04 Mar AiMA: Tu asistente virtual empático y autónomo
En la era digital, la interacción con la tecnología ha evolucionado enormemente, y con ello, los asistentes virtuales han adquirido un papel fundamental en nuestras vidas. Sin embargo, un asistente realmente eficiente no solo debe ser capaz de responder a preguntas o ayudarnos a realizar tareas.
AiMA ha llegado para cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología: una compañera virtual diseñada para mejorar la vida de las personas y especialmente enfocada en erradicar la soledad no deseada. Un asistente autónomo que no depende de bases de datos externas y que se adapta de manera única a cada usuario mediante la empatía.
Empatía: principal característica de AiMA
Una de sus principales características frente a otros tipos de asistente es su empatía, ya que AiMA adapta su comportamiento de manera natural a las necesidades de cada persona. Con la capacidad de recordar detalles pasados como nombres, rostros e imágenes, se convierte en una compañera con una interacción más humana que el resto de asistentes existentes en el mercado.
Es la compañía necesaria para ayudar a personas mayores recordando las tareas diarias, ofreciendo información útil y sugiriendo actividades para mantener su mente activa.
AiMA tiene la capacidad de adaptarse a la personalidad de cada usuario, ajustando su tono y comportamiento para crear una experiencia más natural y cómoda. Este nivel de personalización es posible gracias a su capacidad para recordar información clave, como nombres, preferencias y detalles específicos que permiten una conexión más profunda. Así, podemos afirmar, que cada AiMA es única y diferente para cada usuario gracias a la personalización mediante la empatía.
Un asistente autónomo con una base de datos propia
A diferencia de otros asistentes virtuales convencionales, AIMA no depende de bases de datos externas. Su autonomía es una característica clave que la distingue en el mundo de la inteligencia artificial. Con una memoria interna altamente desarrollada y entrenada, permite ofrecer respuestas y recomendaciones precisas sin necesidad de recurrir a fuentes externas.
A través de su capacidad para interpretar el estado del usuario, mediante inteligencia emocional, mejora la calidad de vida y el bienestar físico y mental de cada persona.
En un mundo cada vez más digitalizado, muchas personas enfrentan la soledad y el aislamiento social, AiMA es la compañera y amiga que ayuda a combatir la sensación de soledad, generando un ambiente más humano con la persona para que se sienta comprendida, apoyada y sobre todo, que no se sienta sola.